España
es el país europeo que genera la luz más barata, a pesar de esto las
facturas de los consumidores siguen subiendo. Desde aquí queremos darte
unos pequeños consejos para intentar reducir tu
factura
de la luz.
Cierto es que los
electrodomésticos son los que más ayudan a encarecer la
factura
final, y en especial el frigorífico. Lo principal es comprobar la
etiqueta energética que acompaña a todo electrodoméstico donde podremos
comprobar que estamos ante un electrodoméstico de bajo consumo; esto se
determina mediante una letra de la A a la G, la A (de color verde)
indica el más eficaz, y la G (color rojo) el menos eficaz en el ahorro
de energía.
Un buen uso del frigorífico ayuda a disminuir el consumo de energía,
unos pequeños consejos para sacarle el más rendimiento a tu frigorífico
es, no introducir alimentos calientes, evitar mantener la puerta abierta
y no variar constantemente la temperatura del mismo. También es
importante adecuar la carga del mismo a las necesidades para evitar
tener baldas vacías que pierdan frió. Los frigoríficos no frost (que
incorporan un sistema de regeneración y congelación pro aire frió seco
que se reparte pro el aparato a través del ventilador) son la opción más
rentable energéticamente hablando.
En cuanto a las
lavadoras
,
la mayor parte de la energía que necesitan es para calentar el agua,
por lo que se recomienda siempre que sea posible lavar la ropa con agua
fría; aunque los modelos más modernos empiezan a incorporar dos tomar de
agua, una para fría y otra para caliente, con el fin de reducir el
gasto de energía al no ser necesario calentar agua; también es
importante a la hora de comprar una lavadora comprobar que tenga varias
temperaturas y diversos programas, puesto que no siempre es necesario
lavar la ropa del mismo modo, y verás
como así se reduce de forma notable tu factura de la luz y de agua.
Respecto al
lavavajillas
lo mejor es utilizarlo siempre con la mayor carga posible, evite
conectar su lavavajillas para lavar pocos platos; otro consejo muy útil
es aclarar los platos previamente en el grifo, con el fin de evitar
tener que lavar dos veces el mismo plato.

Las placas de cocción o Vitro-cerámicas tienen una ventaja respecto al resto
de electrodomésticos
del
hogar,
nos permiten usar el calor residual (aquel que permanece una vez
apagada). Actualmente las placas incorporan modernos sistemas de
seguridad que permiten programar la hora de encendido y apagado, y el
apagado automático en caso de olvido.
Las secadoras son el electrodoméstico menos eficiente, así como las
menos demandadas; algunas firmas han lanzado al mercado secadoras con
bombas de vapor que permiten ahorrar hasta un 40% de energía, no así en
el
precio
, pues presentan un importante incremento respecto a las secadoras convencionales.
Las horas en las que más barato resulta encender tus electrodomésticos es
entre
las 22.30 y las 8.00 de la mañana.
El resto de aparatos eléctricos de la casa también permiten ahorrar
energía, apagando el pequeño led que incorporan, así como evitar
tenerlos encendidos sin necesidad.
Es cuestión de todos intentar ahorrar energía y ayudar al planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario